Viajar al extranjero es una experiencia emocionante y enriquecedora. Sin embargo, cuando se trata de manejar el dinero en otro país, puede ser complicado y costoso. Las tarjetas de viaje son una opción conveniente y segura para llevar dinero en el extranjero. En este artículo, exploraremos qué son las tarjetas de viaje, cómo funcionan, las ventajas de usarlas en el extranjero, los factores a considerar al elegir una tarjeta de viaje, los diferentes tipos de tarjetas disponibles y consejos para su uso adecuado. También revisaremos algunos programas de recompensas en tarjetas de viaje que pueden ayudarte a ahorrar dinero durante tu viaje.
¿Qué son las tarjetas de viaje?
Las tarjetas de viaje son una alternativa a los métodos tradicionales de pago en el extranjero, como efectivo o cheques de viajero. Estas tarjetas están diseñadas específicamente para su uso fuera del país de origen del titular y ofrecen una serie de beneficios y características que las hacen ideales para los viajeros.
Definición de las tarjetas de viaje
Las tarjetas de viaje son tarjetas de débito, crédito o prepagadas emitidas por instituciones financieras para su uso en el extranjero. A diferencia de las tarjetas convencionales, las tarjetas de viaje están diseñadas para ofrecer tasas de cambio favorables, reducir o eliminar las tarifas de transacción y brindar protección adicional contra el fraude. Esto las convierte en una opción segura y conveniente para los viajeros internacionales.
Cómo funcionan las tarjetas de viaje
Las tarjetas de viaje funcionan de manera similar a las tarjetas de débito o crédito tradicionales. Una vez que se ha solicitado y emitido una tarjeta de viaje, el titular puede cargar fondos en la tarjeta antes de viajar o durante el viaje. Estos fondos se almacenan en la cuenta asociada a la tarjeta y se deducen automáticamente cuando se realiza una compra o se retira dinero en efectivo.
Las tarjetas de viaje también suelen ofrecer la opción de recargar fondos a través de transferencias bancarias o en línea. Algunas tarjetas también permiten la recarga en moneda local en los países de destino, lo que puede resultar conveniente para los viajeros que realizan viajes frecuentes a un mismo país.
Ventajas de usar tarjetas de viaje en el extranjero
El uso de tarjetas de viaje en el extranjero ofrece una serie de beneficios en comparación con el uso de efectivo o cheques de viajero. Estas ventajas incluyen:
Tasas de conversión de divisas favorables
Una de las principales ventajas de las tarjetas de viaje es la posibilidad de obtener tasas de conversión de divisas favorables. La mayoría de las tarjetas de viaje ofrecen tipos de cambio competitivos y transparentes, lo que significa que el dinero se convierte al tipo de cambio del mercado en lugar de un tipo de cambio menos favorable establecido por una entidad o agencia de cambio.
Esto puede resultar en ahorros significativos, especialmente en países donde la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio en el mercado negro es considerable.
Tarifas y cargos reducidos
Otra ventaja importante de las tarjetas de viaje son las tarifas y cargos reducidos. A diferencia de las tarjetas de crédito convencionales, que a menudo cobran una tarifa por transacciones internacionales, las tarjetas de viaje suelen tener tarifas más bajas o incluso no tenerlas en absoluto.
Además, muchas tarjetas de viaje ofrecen la opción de realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos sin cobrar tarifas adicionales. Esto puede resultar especialmente beneficioso para los viajeros que necesitan efectivo de manera rápida y frecuente durante su viaje.
Límites de gasto controlables
Las tarjetas de viaje también ofrecen la ventaja de tener límites de gasto controlables. Esto significa que los titulares de las tarjetas pueden establecer límites diarios o semanales en la cantidad de dinero que pueden gastar con la tarjeta. Esto puede ser útil para mantener un presupuesto y evitar gastos excesivos durante el viaje.
Además, muchos proveedores de tarjetas de viaje ofrecen funciones de bloqueo y desbloqueo de la tarjeta a través de aplicaciones móviles, lo que permite a los viajeros tener un mayor control sobre su tarjeta y protegerla en caso de pérdida o robo.
Protección contra fraudes
Otra ventaja importante de las tarjetas de viaje es la protección contra fraudes. Las tarjetas de viaje suelen estar respaldadas por programas de protección contra fraudes que ofrecen una mayor seguridad financiera al titular de la tarjeta en caso de que se produzcan cargos no autorizados.
Estas protecciones pueden incluir la notificación inmediata de transacciones sospechosas, la cancelación y el reembolso de cargos no autorizados, así como la emisión de una nueva tarjeta en caso de pérdida o robo.
Compatibilidad con múltiples monedas
Las tarjetas de viaje suelen ser compatibles con múltiples monedas. Esto significa que puedes usar la misma tarjeta para realizar transacciones en diferentes países y en diferentes monedas sin tener que preocuparte por cambiar dinero o llevar varias divisas contigo.
Además, algunas tarjetas de viaje ofrecen la posibilidad de almacenar y utilizar múltiples monedas en la misma tarjeta, lo que puede ser conveniente para los viajeros frecuentes que visitan diferentes países con regularidad.
Cobertura de seguro de viaje
Algunas tarjetas de viaje también ofrecen cobertura de seguro de viaje adicional. Estos seguros suelen cubrir gastos médicos emergentes, cancelación de viajes, retrasos en el transporte y pérdida o retraso de equipaje, entre otros.
Esta cobertura de seguro puede ser una ventaja adicional para los viajeros que desean tener una mayor tranquilidad y protección durante su viaje.
Factores a considerar al elegir una tarjeta de viaje
Al elegir una tarjeta de viaje, hay varios factores importantes a considerar. Estos factores pueden variar según las necesidades específicas de cada viajero, pero algunos de los más comunes incluyen:
Tasas de conversión de divisas
Las tasas de conversión de divisas son un factor clave a considerar al elegir una tarjeta de viaje. Algunas tarjetas ofrecen tipos de cambio competitivos y transparentes, mientras que otras pueden tener tipos de cambio menos favorables.
Para asegurarte de obtener las mejores tasas de conversión, es recomendable comparar las tarifas ofrecidas por diversas tarjetas y elegir aquella que ofrezca las tasas más favorables.
Tarifas y cargos
Otro factor importante a considerar son las tarifas y cargos asociados con la tarjeta de viaje. Algunas tarjetas pueden cobrar tarifas por transacciones internacionales, retiros de efectivo en cajeros automáticos o incluso tarifas anuales.
Es recomendable revisar detenidamente la estructura de tarifas de cada tarjeta y elegir aquella que tenga las tarifas más bajas o incluso sin tarifas en absoluto.
Límites de gasto
Los límites de gasto son otro aspecto importante a considerar. Algunas tarjetas de viaje ofrecen límites diarios o semanales en la cantidad de dinero que se puede gastar con la tarjeta.
Para aquellos que necesitan gastar grandes cantidades de dinero durante su viaje, es recomendable elegir una tarjeta que tenga límites de gasto lo suficientemente altos para satisfacer sus necesidades.
Protección contra fraudes
La protección contra fraudes es un factor crucial a considerar al elegir una tarjeta de viaje. Es importante asegurarse de que la tarjeta ofrezca protección contra cargos no autorizados y esté respaldada por un programa de seguridad y asistencia en caso de pérdida o robo de la tarjeta.
Revisar las políticas y los procedimientos de seguridad de cada tarjeta puede ayudar a garantizar que se cuente con una protección adecuada durante el viaje.
Compatibilidad con múltiples monedas
La compatibilidad con múltiples monedas es un factor importante para los viajeros internacionales. Algunas tarjetas de viaje ofrecen la posibilidad de realizar transacciones en diferentes monedas, lo que puede ser conveniente para aquellos que visitan varios países durante su viaje.
Si se planea visitar varios países con diferentes monedas, es recomendable elegir una tarjeta que sea compatible con todas las monedas necesarias.
Cobertura de seguro de viaje
Si se busca una mayor tranquilidad durante el viaje, es recomendable elegir una tarjeta de viaje que ofrezca cobertura de seguro adicional. Este seguro puede cubrir diversos aspectos, como gastos médicos, cancelación de viajes o pérdida de equipaje.
Revisar las políticas de seguro de cada tarjeta puede ayudar a elegir una que se ajuste mejor a las necesidades individuales del viajero.
Tipos de tarjetas de viaje
Existen diferentes tipos de tarjetas de viaje disponibles, cada uno con sus propias características y beneficios. Algunos de los tipos más comunes incluyen tarjetas de crédito para viajes, tarjetas de débito para viajes, tarjetas prepagadas para viajes y tarjetas de viaje sin comisiones.
Tarjetas de crédito para viajes
Las tarjetas de crédito para viajes son una opción popular para los viajeros internacionales. Estas tarjetas ofrecen crédito para realizar compras y retiros de efectivo en el extranjero.
Al utilizar una tarjeta de crédito para viajes, el titular tendrá que pagar los gastos realizados con la tarjeta en un plazo determinado, junto con los intereses correspondientes. Sin embargo, estas tarjetas suelen ofrecer ventajas adicionales, como programas de recompensas, protección contra fraudes y seguro de viaje.
Ejemplos de tarjetas de crédito para viajes
- Visa Travel Money Credit Card
- Mastercard World Elite
- American Express Platinum
Beneficios de usar tarjetas de crédito para viajes en el extranjero
- Programas de recompensas: Muchas tarjetas de crédito para viajes ofrecen programas de recompensas que te permiten acumular puntos o millas que se pueden canjear por boletos de avión gratuitos, descuentos en hoteles y alquiler de automóviles, acceso a salas VIP en aeropuertos y otros beneficios exclusivos.
- Protección contra fraudes: Las tarjetas de crédito suelen ofrecer una mayor protección contra fraudes en comparación con las tarjetas de débito o prepagadas. Esto se debe a las políticas de seguridad establecidas por las compañías emisoras de tarjetas de crédito.
- Seguro de viaje adicional: Algunas tarjetas de crédito para viajes ofrecen una cobertura de seguro de viaje adicional, que puede incluir protección médica, cancelación de viajes, pérdida o demora de equipaje y otros servicios de asistencia en caso de emergencia.
Tarjetas de débito para viajes
Las tarjetas de débito para viajes son una opción conveniente y segura para llevar dinero en el extranjero. Estas tarjetas están vinculadas directamente a una cuenta bancaria y permiten realizar compras y retiros de efectivo en el extranjero.
Cuando se utiliza una tarjeta de débito para viajes, el dinero se deduce automáticamente de la cuenta asociada. Esto significa que solo se puede gastar la cantidad de dinero disponible en la cuenta, lo que puede ser útil para aquellos que desean tener un control estricto sobre sus gastos.
Ejemplos de tarjetas de débito para viajes
- Visa Travel Money Debit Card
- Mastercard Cash Passport
- American Express GlobalTravelCard
Ventajas de usar tarjetas de débito para viajes en el extranjero
- Gasto controlado: Al estar vinculadas a una cuenta bancaria, las tarjetas de débito para viajes permiten gastar solo la cantidad de dinero disponible en la cuenta. Esto puede ayudar a mantener un presupuesto y evitar gastos excesivos durante el viaje.
- Acceso a cajeros automáticos: Las tarjetas de débito para viajes ofrecen acceso a cajeros automáticos en todo el mundo, lo que permite retirar dinero en efectivo en la moneda local. Esto puede resultar conveniente para aquellos que necesitan efectivo de manera rápida y frecuente durante su viaje.
- Protección contra fraudes: Al igual que las tarjetas de crédito, muchas tarjetas de débito para viajes también ofrecen protección contra fraudes, que incluye la notificación inmediata de transacciones sospechosas y la cancelación y reembolso de cargos no autorizados.
Tarjetas prepagadas para viajes
Las tarjetas prepagadas para viajes son una opción conveniente para aquellos que desean tener un control total sobre sus gastos durante el viaje. Estas tarjetas funcionan de manera similar a las tarjetas de débito, pero en lugar de estar vinculadas a una cuenta bancaria, se cargan con una cantidad de dinero específica antes de viajar.
Al utilizar una tarjeta prepagada para viajes, el dinero se deduce automáticamente del saldo disponible en la tarjeta. Una vez que el saldo se agota, la tarjeta no puede ser utilizada hasta que se recargue con más dinero.
Ejemplos de tarjetas prepagadas para viajes
- Visa Travel Money Prepaid Card
- Mastercard Cash Passport Prepaid Card
- American Express GlobalTravelCard Prepaid Card
Beneficios de usar tarjetas prepagadas para viajes en el extranjero
- Control de gastos: Al cargar una cantidad específica de dinero en la tarjeta antes de viajar, las tarjetas prepagadas permiten tener un control total sobre los gastos durante el viaje. Esto puede ser útil para aquellos que desean mantener un presupuesto ajustado.
- Seguridad financiera: Las tarjetas prepagadas para viajes ofrecen una mayor seguridad financiera en comparación con el efectivo. En caso de pérdida o robo de la tarjeta, el titular puede contactar al proveedor de la tarjeta para bloquear la tarjeta y solicitar una nueva.
- Compatibilidad con múltiples monedas: Al igual que las tarjetas de débito y crédito para viajes, muchas tarjetas prepagadas también son compatibles con múltiples monedas, lo que permite realizar transacciones en diferentes países y monedas sin tener que cambiar dinero.
Tarjetas de viaje sin comisiones
Las tarjetas de viaje sin comisiones son una opción popular para aquellos que desean reducir los costos asociados con el uso de tarjetas en el extranjero. Estas tarjetas están diseñadas para ofrecer tasas de cambio favorables y reducir o eliminar las tarifas de transacción.
Al utilizar una tarjeta de viaje sin comisiones, el titular puede ahorrar dinero en tarifas y obtener tipos de cambio más favorables, lo que puede resultar en ahorros significativos durante el viaje.
Ejemplos de tarjetas de viaje sin comisiones
- Revolut
- N26
- TransferWise
Ventajas de usar tarjetas de viaje sin comisiones en el extranjero
- Ahorro en tarifas: Las tarjetas de viaje sin comisiones ofrecen la ventaja de reducir o eliminar las tarifas de transacción asociadas con el uso de tarjetas en el extranjero. Esto puede resultar en ahorros significativos durante el viaje.
- Tasas de conversión favorables: Al eliminar las comisiones de transacción, las tarjetas de viaje sin comisiones suelen ofrecer tasas de conversión de divisas más favorables.
- Acceso a cajeros automáticos: Al igual que otras tarjetas de viaje, las tarjetas sin comisiones ofrecen acceso a cajeros automáticos en todo el mundo, lo que permite retirar dinero en efectivo en la moneda local sin pagar tarifas adicionales.
Consejos para usar tarjetas de viaje en el extranjero
Al utilizar tarjetas de viaje en el extranjero, es importante tener en cuenta algunos consejos para garantizar una experiencia segura y sin problemas. Algunos de los consejos más útiles incluyen:
Notificar a tu banco antes de viajar
Antes de viajar, es importante notificar a tu banco sobre tus planes de viaje. Esto permitirá a tu banco saber que estarás utilizando tu tarjeta en el extranjero, evitando así que se bloquee la tarjeta por actividad sospechosa.
Es recomendable proporcionar a tu banco información detallada sobre los países a los que viajarás y las fechas en que estarás fuera. Esto ayudará a evitar problemas y retrasos en el uso de tu tarjeta durante el viaje.
Importancia de notificar a tu banco sobre tu viaje
Notificar a tu banco sobre tu viaje es importante para asegurarte de que la tarjeta pueda ser utilizada sin problemas en el extranjero. Sin esta notificación, es posible que tu banco bloquee la tarjeta por motivos de seguridad, lo que podría resultar en problemas para realizar compras o retirar dinero durante el viaje.
Cómo notificar a tu banco sobre tu viaje
La forma más fácil de notificar a tu banco sobre tu viaje es contactar al servicio al cliente del banco antes de viajar. Esto se puede hacer a través del teléfono de atención al cliente o a través del servicio en línea del banco.
Al notificar al banco, es recomendable proporcionar detalles sobre los países a los que viajarás, las fechas de inicio y fin del viaje, así como cualquier información adicional que el banco pueda requerir.
Utilizar cajeros automáticos locales
Al utilizar cajeros automáticos en el extranjero, es recomendable utilizar cajeros automáticos locales. Estos cajeros suelen ofrecer mejores tipos de cambio y tarifas más bajas en comparación con los cajeros automáticos ubicados en lugares turísticos.
Además, es importante tener en cuenta las tarifas asociadas con el uso de cajeros automáticos. Algunas tarjetas de viaje ofrecen retiros de efectivo gratuitos en cajeros automáticos, mientras que otras pueden cobrar una tarifa por cada transacción.
Evitar tarifas adicionales al usar cajeros automáticos locales
Para evitar tarifas adicionales al utilizar cajeros automáticos locales, es recomendable utilizar cajeros que sean parte de la red de cajeros asociada al proveedor de tu tarjeta de viaje. Estos cajeros suelen ofrecer retiros de efectivo gratuitos o con tarifas reducidas.
Precauciones al usar cajeros automáticos en el extranjero
Al utilizar cajeros automáticos en el extranjero, es importante tener en cuenta algunas precauciones para proteger tus datos y dinero:
- Utiliza cajeros automáticos en lugares seguros y bien iluminados.
- Evita utilizar cajeros automáticos que parezcan sospechosos o que tengan dispositivos adicionales, como lectores de tarjetas.
- Cubre el teclado con la mano o el cuerpo al introducir tu número de PIN para protegerlo de miradas indiscretas o cámaras ocultas.
- Guarda el dinero y el recibo del cajero automático de manera segura antes de salir.
Utilizar tarjetas en establecimientos
Al utilizar tarjetas en establecimientos en el extranjero, es importante tener en cuenta algunas consideraciones para garantizar una transacción segura y sin problemas.
Verificar la aceptación de tarjetas en el extranjero
Antes de realizar una compra en un establecimiento, es recomendable verificar si aceptan tarjetas en el extranjero. No todos los establecimientos en todos los países aceptan tarjetas internacionales.
Esto se puede hacer preguntando al personal del establecimiento antes de realizar una compra o buscando el logotipo de las principales redes de tarjetas, como Visa o Mastercard, en la puerta o en el mostrador de pago.
Cómo proteger tus datos al utilizar tarjetas en establecimientos
Al utilizar tarjetas en establecimientos, es importante proteger tus datos personales y financieros. Algunas precauciones recomendadas incluyen:
- No permitas que tu tarjeta se aleje de tu vista durante una transacción.
- Cubre con la mano o el cuerpo el número completo de tu tarjeta para protegerlo de miradas indiscretas.
- Verifica que los datos impresos en el recibo correspondan con los de tu tarjeta.
- No proporcionar información personal o financiera adicional, a menos que sea necesario para completar la transacción.
Mantener un registro de tus transacciones
Al utilizar tarjetas de viaje en el extranjero, es recomendable mantener un registro de tus transacciones. Esto puede ser útil para verificar los cargos realizados con la tarjeta, mantener un control sobre tus gastos y tener un registro de las transacciones en caso de disputas o problemas posteriores al viaje.
Importancia de llevar un registro de tus transacciones
Llevar un registro de tus transacciones es importante para tener un control sobre tus gastos y verificar la exactitud de los cargos realizados con la tarjeta. Esto también puede ser útil en caso de que necesites presentar disputas o reclamaciones en el futuro.
Herramientas para rastrear tus gastos mientras viajas
Para facilitar el registro de tus transacciones y llevar un control sobre tus gastos mientras viajas, puedes utilizar diversas herramientas, como aplicaciones móviles o servicios en línea proporcionados por el proveedor de tu tarjeta de viaje.
Estas herramientas permiten verificar el saldo disponible en tu tarjeta, ver el historial de transacciones, establecer alertas de gasto y llevar un registro detallado de tus gastos durante el viaje.
Conclusiones
Las tarjetas de viaje son una opción conveniente y segura para llevar dinero en el extranjero. Ofrecen una serie de ventajas, como tasas de conversión de divisas favorables, tarifas y cargos reducidos, límites de gasto controlables, protección contra fraudes, compatibilidad con múltiples monedas y cobertura de seguro de viaje adicional.
Al elegir una tarjeta de viaje, es importante considerar factores como las tasas de conversión de divisas, las tarifas y cargos, los límites de gasto, la protección contra fraudes y la cobertura de seguro de viaje. Existen diferentes tipos de tarjetas de viaje disponibles, incluyendo tarjetas de crédito para viajes, tarjetas de débito para viajes, tarjetas prepagadas para viajes y tarjetas de viaje sin comisiones.
Al utilizar tarjetas de viaje en el extranjero, es recomendable notificar a tu banco antes de viajar, utilizar cajeros automáticos locales, verificar la aceptación de tarjetas en establecimientos, proteger tus datos personales y financieros, y llevar un registro de tus transacciones.
Las tarjetas de viaje son una herramienta invaluable para los viajeros internacionales. Al elegir la tarjeta adecuada y utilizarla de manera responsable, los viajeros pueden disfrutar de los beneficios de la conveniencia, seguridad y ahorro de dinero que ofrecen las tarjetas de viaje durante su aventura en el extranjero.
Recomendaciones finales para usar tarjetas de viaje en el extranjero
Para aprovechar al máximo el uso de tarjetas de viaje en el extranjero, aquí hay algunas recomendaciones finales:
Consejos adicionales para ahorrar dinero en el extranjero
- Usar tarjetas de viaje con programas de recompensas: Al utilizar tarjetas de viaje con programas de recompensas, puedes acumular puntos o millas que se pueden canjear por boletos de avión gratuitos, descuentos en hoteles y alquiler de automóviles, acceso a salas VIP en aeropuertos y otros beneficios exclusivos.
- Evitar cambiar dinero en lugares turísticos: Cambiar dinero en lugares turísticos generalmente resulta en tipos de cambio menos favorables y tarifas más altas. Es recomendable cambiar dinero en bancos o casas de cambio ubicadas fuera de las zonas turísticas.
- Investigar sobre las tarjetas locales del país de destino: Algunos países ofrecen tarjetas locales especiales para viajeros internacionales. Estas tarjetas suelen tener tarifas y cargos más bajos y ofrecer beneficios adicionales, como descuentos en tiendas y restaurantes locales.
Ejemplos de programas de recompensas en tarjetas de viaje
- Puntos de viaje: Algunas tarjetas de viaje ofrecen programas de recompensas que permiten acumular puntos de viaje cada vez que se utiliza la tarjeta. Estos puntos se pueden canjear por boletos de avión gratuitos, actualizaciones de hotel, alquiler de automóviles gratuitos y otros beneficios exclusivos.
- Descuentos en hoteles y alquiler de automóviles: Al utilizar tarjetas de viaje con programas de recompensas, los titulares pueden obtener descuentos especiales en hoteles y alquiler de automóviles. Estos descuentos pueden ahorrar una cantidad significativa de dinero durante el viaje.
- Beneficios adicionales, como acceso a salas VIP en aeropuertos: Algunas tarjetas de viaje ofrecen beneficios adicionales, como acceso gratuito a salas VIP en aeropuertos. Estas salas ofrecen comidas, bebidas y servicios exclusivos que pueden mejorar la experiencia de viaje.
Las tarjetas de viaje son una excelente opción para llevar dinero en el extranjero. Ofrecen una serie de ventajas, como tasas de conversión favorables, tarifas reducidas, límites de gasto controlables, protección contra fraudes, compatibilidad con múltiples monedas y cobertura de seguro de viaje adicional. Al elegir la tarjeta adecuada y seguir algunos consejos útiles, los viajeros pueden aprovechar al máximo el uso de tarjetas de viaje durante su aventura en el extranjero.